
Detecta fugas de datos en sitios web
Verics es un software de prevención de fugas de información para análisis de vulnerabilidad web. Está entrenado con Inteligencia Artificial para clasificar fugas de información según su riesgo en ciberseguridad o cumplimiento normativo.


Un paso por delante de las ciberamenazas
Realizar un análisis de vulnerabilidad web con Verics permite anticiparse a los ciberatacantes y protegerse contra brechas de seguridad de datos.
Las fugas de información en sitios web alimentan la fase de reconocimiento en ciberataques como phishing y ransomware. Datos personales, nombres de usuario, direcciones de email o información sobre hardware y software…la información más peligrosa es la que no sabemos que está expuesta.

Listo para el creciente cumplimiento normativo
La evaluación de riesgos en protección de datos y seguridad de la información precisa de responsabilidad proactiva.
Verics detecta brechas de datos personales y otra información confidencial expuesta públicamente en sitios web para ayudar a los profesionales a cumplir con crecientes regulaciones y estándares como RGPD, ENS o ISO 27002.
¿Cómo funciona Verics?

Escáner
Analiza fugas de datos en sitios web de aplicaciones multipágina como WordPress, Joomla o Prestashop.
Verics es capaz de escanear y procesar:
- Dominios y subdominios.
- Indexados por motores de búsqueda o no.
- +100 tipos de archivos.
- Sitios web de todos los tamaños.

Clasificación de riesgos
Verics ha sido entrenado con deep learning para clasificar fugas de información detectadas en grupos de riesgo:
- Ciberamenazas: incluidos nombres de usuario, direcciones de correo electrónico, herramientas de software, plugins, hardware y dispositivos.
- Cumplimiento normativo y riesgos de privacidad y seguridad de la información: datos personales, como nombres, direcciones de correo electrónico, ubicaciones GPS, identificaciones y otros.
- Datos de Propiedad Intelectual: avisos de derechos de autor, marcas comerciales y avisos registrados.

Monitorización
Verics te ayuda a prevenir las fugas de datos mediante monitorización y envío de informes:
- Resumen de la presencia de fugas de datos y clasificación por tipo de riesgo.
- Visualización de datos para comprender la distribución de las fugas de información.
- Acceso directo a herramienta de limpieza de fugas de datos.
- Un desafío para mejorar la salud del sitio web.