LA PROTECCIÓN DE DATOS EN LA ACTUALIDAD
La protección de datos personales se ha convertido en los últimos años en uno de los aspectos más prioritarios a tener en cuenta por las empresas y profesionales que manejan dentro de su negocio este tipo de información.
Desde la entrada en vigor del RGPD y de la Ley Orgánica que lo desarrolla, se han producido cambios fundamentales en el modo en que la protección de datos era entendida hasta el momento.
Cada vez son más las empresas dedicadas a la protección de datos las que asumen que nos encontramos ante un sector en constante evolución en el que surgen nuevos retos y problemáticas para los que hay que diseñar respuestas eficaces que no supongan para el cliente final el cumplimiento de obligaciones inabarcables.
La indispensable presencia en internet de empresas y profesionales, además de los evidentes beneficios supone la exposición a crecientes vulnerabilidades que suponen no solo el incumplimiento de aspectos de la vigente normativa, sino que también, éstos pueden suponer la comisión de infracciones y la correspondiente imposición de cuantiosas sanciones.
Por ello, para dar respuesta a la creciente aparición de necesidades como las expuestas, nace Suments Data.
En Suments Data descubrimos que se los datos de millones de personas están siendo expuestos en los metadatos presentes en las páginas web de empresas y profesionales, por lo que apostamos por el desarrollo de Verics, un software único capaz de analizar sitios web, detectar filtraciones, informar de su ubicación y eliminar la información encontrada.
QUÉ ES SUMENTS
Somos una empresa de software especializada en el ámbito de la protección de datos. Disponemos de un equipo multidisciplinar compuesto por especialistas en desarrollo de software, legal y marketing, siendo capaces de dar respuestas a las distintas necesidades y retos a los que se enfrenta el sector de la Protección de datos.
Su producto, VERICS, es la única herramienta de protección de datos en el mercado, capaz de analizar en profundidad cualquier web, detectando filtraciones que éstas contengan en sus archivos.
VENTAJAS DE VERICS
A NIVEL LEGAL
La primera ventaja que esta herramienta ofrece, es a nivel Legal, al detectar y eliminar la información personal presente en los metadatos contenidos en las páginas web de las empresas y profesionales en los que se expone información personal como nombres, apellidos o dni entre otros, se garantiza el cumplimiento de la normativa.
La información mencionada tiene la consideración de dato personal tal como recoge el artículo 4.1 del RGPD, puesto que es información sobre personas físicas identificadas o identificables. Por otro lado, la presencia de esos datos, aunque se lleve a cabo de forma involuntaria, supondría un tratamiento, tal como describe el apartado 2 de ese mismo artículo.
Por su parte, el artículo 5 del RGPD recoge los principios relativos al tratamiento de los datos personales, estableciendo, entre otros, los principios de licitud, lealtad y transparencia, los cuales deben estar presente en cualquier tratamiento de datos personales.
Según el contenido del artículo 6 del RGPD, la presencia de los datos personales como los aquí analizados, debería ir precedida, entre otras circunstancias, del consentimiento del interesado, de un contrato, de la necesidad de proteger interese vitales del interesado o de otra persona física.
La vulneración de lo recogido en los dos últimos artículos supondría la comisión de infracciones muy graves, tal como contempla el artículo 72.1b) de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos Digitales, y la imposición de sanciones, previstas en el artículo 83.5 RGPD, que pueden llegar a 20.000.000 €, o tratándose de una empresa, a una cuantía equivalente hasta un 4% de su nivel de negocio total anual global del ejercicio financiero anterior.
Verics refuerza el cumplimiento proactivo de las obligaciones de las empresas dedicadas a la protección de datos, evitando el riesgo de hipotéticas responsabilidades subsidiarias, ante sanciones impuestas a sus clientes.
A NIVEL COMERCIAL
Además de lo expuesto en relación a la utilidad de VERICS para cumplir la regulación vigente, la herramienta tiene una utilidad comercial muy potente.
Puesto que la adquisición de una licencia permite acceder a nuestra plataforma y encargar el análisis de cualquier página web para detectar las filtraciones de datos que puedan tener los clientes de la empresa de protección de datos, del mismo modo permite analizar los sitios web de clientes potenciales.
La utilización de Verics marca una clara diferenciación entre el protector de datos que la emplee y la competencia.
El acercamiento a potenciales clientes es más directo si al ofertar servicios y tarifas, además, se muestran las filtraciones de datos que su actual protector de datos esté pasando por alto.
Del mismo modo, prescindir de VERICS puede suponer su utilización por parte de empresas competidoras que evidencien la presencia de estas filtraciones.
En síntesis, Verics es la mejor forma de adaptar la oferta de servicios a la cobertura de un nuevo riesgo, hasta ahora no contemplado que asimismo contribuye a aumentar el volumen de clientes y de facturación.