- Una vez hayas descargado nuestro archivo .zip, encontrarás al abrirlo una carpeta cuyo nombre es el número del id de análisis. Debes seleccionar esta carpeta.

2. Dentro de esta carpeta, puedes ver que aparecen dos documentos:
- Uno de ellos es un fichero .txt con el nombre “xxxx.metacleanerErrorReport”. Si durante el procesado de Metacleaner no ocurrió ningún error, lo normal es que este documento no contenga ningún tipo de información.
- El otro archivo que puedes encontrar, es una carpeta cuyo nombre coincide con el nombre de la web del cliente. ESTA ES LA CARPETA que debes descomprimir. En la imagen de ejemplo, se muestra la carpeta llamada “www.compañíaX.com”.

3. El siguiente paso, es descomprimir la carpeta anteriormente mencionada, para ello:
- Debes seleccionar el botón “Extraer en”
- Seguidamente, tienes que elegir la ubicación donde quieras ubicar la carpeta descomprimida y haz click en aceptar. En la imagen de ejemplo, la ubicación que se muestra es el Escritorio de Windows.

4. Un vez hayas descomprimido el fichero, puedes ver dentro del mismo todos los archivos de la web del cliente limpios de filtraciones y listos para reemplazar por los originales (aquellos que todavía contienen las filtraciones). En la segunda parte veremos cómo hacerlo.
En el siguiente enlace puedes ver en un vídeo explicativo sobre cómo realizar los pasos anteriores, en los cuales te explicamos cómo descomprimir la carpeta .zip generada por Metacleaner y qué tipo de ficheros contiene la misma.
¿Cómo sustituir los archivos en la web?
Esta segunda parte muestra cómo sustituir los archivos en la web del cliente, en una plataforma WordPress, pues es este el caso más común que nos encontraremos.
Existen algunas otras plataformas como: Joomla ,Koken,Jekyll….por lo que desde Suments recomendamos que esta operación sea realizada la persona encargada de gestionar el sitio web del cliente, ya que se corre un alto riesgo de dejar indisponible la web de hacerse incorrectamente.
AQUÍ un listado sobre como hacerlo en algunas plataformas: